El Examen Oficial de Nivel de Lengua Japonesa (日本語能力試験/にほんごのうりょくしけん) es conocido en España por su abreviación Nôken, en inglés JLPT. Se trata de un examen organizado por la Fundación Japón y la Japan Educational Exchanges and Services desde 1984.
Este examen se divide en cinco niveles (donde el 1 es el nivel superior y el 5 el inferior):
- N1: Capacidad de entender el japonés usado en una amplia gama de situaciones. El examen se divide en dos secciones: Vocabulario, Gramática + Lectura (110 min.) y Audición (60 min.)
- N2: Capacidad de entender el japonés usado en la vida cotidiana y en diferentes situaciones hasta un cierto nivel. Dos secciones: Vocabulario, Gramática + Lectura (105 min.) y Audición (50 min.) Este suele ser el nivel que solicitan las empresas, el estudiante ya es capaz de desenvolverse y aprender con facilidad.
- N3: Capacidad de entender el japonés usado en escenas cotidianas hasta un cierto nivel. Del N3 al N5 el examen se divide en tres secciones, solo variando en el tiempo (+difícil + tiempo): Vocabulario (30 min.), Gramática + Lectura (70 min.) y Audición (40 min.)
- N4: Capacidad de entender japonés básico. La referencia que siguen los estudiantes para saber si están preparados para este nivel o no es haber acabado los dos primeros libros del Minna no Nihongo. Las tres secciones son: Vocabulario (30 min.), Gramática + Lectura (60 min.) y Audición (35 min.) Este también es un buen nivel para aventurarse e ir a seguir estudiando a Japón una temporada.
- N5: Capacidad de entender japonés básico hasta cierto nivel. Como referencia, nos podemos presentar a este examen habiendo finalizado el primer libro del Minna no Nihongo. Las tres secciones son: Vocabulario (25 min.), Gramática + Lectura (50 min.) y Audición (30 min.)
(Descripción más detallada de las capacidades para cada nivel.)
¿No sabes a qué examen presentarte? En la página oficial encontramos ejemplos de exámenes que podemos realizar de forma completamente gratuita.
más información de interés
- Las tasas para realizar el examen son de 60€.
- En España se realizan dos convocatorias al año: en Julio y en Diciembre.
- Nos podemos examinar en Madrid(UAM en diciembre, UCM en julio), Barcelona, Santiago de Compostela y Granada (julio).
- Para aprobar el examen es necesario sacar la nota mínima de cada sección (cuadrícula). Por ejemplo, si nos examinamos del Noken 3, sacamos un 60 en Audición, un 60 en Lectura pero un 18 en Vocabulario estaríamos suspensos.
- La matricula se hace On-line a través de la página oficial española. Para ello habrá que realizarse una transferencia bancaria (guardar recibo) y sacarse una foto en fondo blanco y de buena calidad antes de iniciar el formulario.
- ¿Puedo inscribirme a diferentes niveles en la misma convocatoria? Si se puede, pero no es recomendable ya que los exámenes de los diferentes niveles se realizan en el mismo horario. En las diferentes sedes se realizan el mismo día en el mismo horario también, para evitar traspaso de información.
- Recientemente se informa de la nota primero a través de Internet (procurad guardar bien vuestras claves de ingreso) y más adelante nos llegará el resguardo (con el título en el caso de haber aprobado) a la dirección facilitada durante la matrícula.
En la página oficial ya han informado de que se abre el proceso de matriculación para la convocatoria de diciembre el próximo 1 de septiembre.